Este es el 6º micro radial, emitido en el programa Enredados, de la Red de Cultura de Boedo, por FMBoedo, realizado el 9 de abril de 2011, sobre la publicación Barrio y Memoria Nº 2, de la Comisión por la Memoria de la RCB.

 

 

 

Por razones técnicas no se ha podido grabar el programa del 9 de abril, y por ello transcribimos un texto que representa el espíritu del micro radial realizado:

 

 

 

 

 

Hola, buenos días, bienvenidos a Galaxia Escaldada.

Hoy queremos recomendar el segundo número de la revista Barrio y Memoria, realizada por la Comisión por la Memoria de la Red de Cultura de Boedo.

 

Tapa de la publicación Nº1

Hablar de un segundo número nos da la pauta de la existencia de un primer número que también recomendamos. Este primer número salió a la calle hace un año y medio aproximadamente, en septiembre de 2009. Se trató de un laburo muy cuidado, realizado por la Comisión por la Memoria de la RED y que estaba dedicado a los desaparecidos de nuestro barrio, ya fueran vecinos del mismo, que vivían en él, o que estaban de paso y que de aquí, de estas calles, se los llevaron.

También reflexionaba sobre los derechos humanos, la justicia, la memoria, la verdad, la identidad, la democracia, la dictadura…  Sobre esos oscuros y terribles años, y sus consecuencias.

En ella aparecía, además, un mapa del barrio y sobre él los distintos puntos que señalaban dónde vivían los desaparecidos del barrio y/o de dónde se los llevaron. Y los acercaba a nosotros, brindándonos datos sobre ellos, sus historias de vida.

Este segundo número que acaba de aparecer y que se presenta esta semana en El gato escaldado tiene el mismo espíritu. Y, además de todo lo anterior, recoge nuevas voces, aparecen los sobrevivientes y los herederos: los ex-detenidos desaparecidos, los hijos, los exiliados, los hijos de exiliados, los nietos recuperados, las madres, las abuelas, los padres y quienes hoy trabajan por la memoria, la verdad, la justicia y por un mundo mejor.

Y lo más importante, quizás, es que tiene mayores datos sobre los desaparecidos del barrio, datos que fueron aportados por los propios vecinos de Boedo que se acercaron a la Comisión tras haber tenido en sus manos el 1º número de la revista.

Todo ello la convierte en una revista en permanente construcción por y para el barrio. Una revista viva. Una revista realizada por el barrio, un barrio que tiene memoria.