Las primas, de Aurora Venturini, Penguin Random House, Buenos Aires, 2007.
+
Salvatierra, de Pedro Mairal, Emecé, Buenos Aires, 2008.
+
Un episodio en la vida del pintor viajero, de César Aira, 2000.
(Actualmente en 2 ediciones posibles: Penguin Random House, Buenos Aires, 2015. Incluye sólo la novela y algunos dibujos, que poco tienen que ver con el contexto novelado. Blatt & Ríos, Buenos Aires, 2000. Sin dudas la mejor, incluye la novela, un texto crítico sobre la potencia de la literatura para abordar vicisitudes reales, y numerosas láminas del pintor viajero Ruguendas, que sí corresponden al momento de enunciación novelado de su vida).
Esta vez será saliente escaldada un corpus, una lista que dialoga, un conjunto literario que unido puede darnos mucho más que una suma de partes. Se trata de:
3 novelas argentinas contemporáneas. 3 autores de 3 generaciones con 3 modos muy distintos de practicar y hacer públicas sus respectivas literaturas. 3 personajes pintores con 3 modos muy distintos de encarar sus pinturas, durante todas sus respectivas vidas evocadas, entre caballos, naturalezas amplias, soledades interiores y minusvalías varias. 3 ya arman un corpus, con líneas de unión y de diferencias.
Un pequeño corpus literario argentino sobre la representación pictórica de lo real, lo natural, lo humano y lo americano. Ideal para fabricarse un taller de lectura de fin de semana.
* * *
Libros novedades, libros extrañezas, libros de luminosa potencia, libros de huidizas asociaciones, libros de un eterno instante de lectura, libros estrellas, que resaltan momentáneamente del universo escaldado físico y se muestran en fugacidad virtual, destacándose, emergiendo, brotando, desparramándose.
Eso es una saliente escaldada.