Este libro tiene más de 80 años. Se asienta en sucesos que tienen más de 80 años. Fue leído, también, hace 80 años. Y luego, poco a poco, entre dolores, mentiras y olvidos, todo se fue palideciendo: los sucesos, el libro y la posibilidad de sus lectores. Pero llegó Omnívora y con pasión joven lo reeditó, ampliado y mejorado.
El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura + Con Trotsky de Prinkipo a Coyacán, de Jean Van Heijenoort + 1917, de Martín Kohan + Manifiesto por un arte revolucionario independiente
Rosa o muerte de Margarita Roncarolo publicado por Santos locos . Margarita Roncarolo acaba de sacar un nuevo libro. Eso ya se festeja. Pero, además, ¡qué libro Marga! Es como si te hubiera crecido un anexo, pequeñas sucursales de tu... Seguir leyendo →
¡Al fin!, otro libro laaaaargamente esperado llega a nuestro salón escaldado: Nocturno, recetario de sueños, la gran obra poético-narrativa-visual de Isol
Indio Solari - Recuerdos que mienten un poco Memorias en conversaciones con Marcelo Figueras, Sudamericana, Buenos Aires, 2019. Llegó uno de los libros más esperados de los últimos años (¿o lustros?, ¿o décadas?). 27 capítulos, 850 páginas, que ordenan el... Seguir leyendo →
Poemas para no ir a trabajar es el flamante embarque poético de Fernando Aíta, recientemente editado por La Libre.
Kentukis de Samanta Schweblin, Literatura Random House (Penguin Random House), Buenos Aires, 2018. ¿La novela de la década?, ¿de qué década hablamos?, ¿qué límites calendarios incluimos en esa década?, y más aún, ¿serían relevantes para algo definir esos límites de... Seguir leyendo →
De estreno por el barrio, de estreno en la ciudad, de estreno en Argentina, de estreno universal: estrenando Principito y estrenando editorial. ¡Bienvenides @ethos.traductora / https://www.facebook.com/Traductora.Ethos/...! * * * Libros novedades, libros extrañezas, libros de luminosa potencia, libros de huidizas asociaciones, libros... Seguir leyendo →
Las primas, de Aurora Venturini, Penguin Random House, Buenos Aires, 2007. + Salvatierra, de Pedro Mairal, Emecé, Buenos Aires, 2008. + Un episodio en la vida del pintor viajero, de César Aira, 2000. (Actualmente en 2 ediciones posibles: Penguin Random... Seguir leyendo →