A veces nos pasa: al terminar de leer una novela queremos volver a leerla. A veces, incluso, lo hacemos.
...esta novela puede ser para vos / si conocés Chile / si nunca estuviste en Chile / si te gusta la poesía / si no lees más poesía / si nunca te interesó la poesía / esta novela puede ser para vos...
Gusanita de seda, morfando paquetes de hojas de morera multiprocesadas, con sabores a familia, trabajo, mandatos sociales... Encorsetada, encerrada dentro de su crisálida... Ella muta, se transforma... ¿podrá convertirse en una gran mariposa multicolor libre que vuele sobre los cielos (de Boedo)?. Maravillosa nueva novela de Ana Ojeda. Nos sorprende y encandila, como ocurrió con la anterior: Vikinga Bonsai, editada por @eternacadencia. Novelas hermanas, amigas, sororas sin duda.
Este libro tiene más de 80 años. Se asienta en sucesos que tienen más de 80 años. Fue leído, también, hace 80 años. Y luego, poco a poco, entre dolores, mentiras y olvidos, todo se fue palideciendo: los sucesos, el libro y la posibilidad de sus lectores. Pero llegó Omnívora y con pasión joven lo reeditó, ampliado y mejorado.
El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura + Con Trotsky de Prinkipo a Coyacán, de Jean Van Heijenoort + 1917, de Martín Kohan + Manifiesto por un arte revolucionario independiente
Rosa o muerte de Margarita Roncarolo publicado por Santos locos . Margarita Roncarolo acaba de sacar un nuevo libro. Eso ya se festeja. Pero, además, ¡qué libro Marga! Es como si te hubiera crecido un anexo, pequeñas sucursales de tu... Seguir leyendo →
¡Al fin!, otro libro laaaaargamente esperado llega a nuestro salón escaldado: Nocturno, recetario de sueños, la gran obra poético-narrativa-visual de Isol
Indio Solari - Recuerdos que mienten un poco Memorias en conversaciones con Marcelo Figueras, Sudamericana, Buenos Aires, 2019. Llegó uno de los libros más esperados de los últimos años (¿o lustros?, ¿o décadas?). 27 capítulos, 850 páginas, que ordenan el... Seguir leyendo →
Poemas para no ir a trabajar es el flamante embarque poético de Fernando Aíta, recientemente editado por La Libre.