Seda metamorfa, de Ana Ojeda (@anaojota), @muchas_nueces
Gusanita de seda, morfando paquetes de hojas de morera multiprocesadas, con sabores a familia, trabajo, mandatos sociales… Encorsetada, encerrada dentro de su crisálida… Ella muta, se transforma… ¿podrá convertirse en una gran mariposa multicolor libre que vuele sobre los cielos (de Boedo)?.
Maravillosa nueva novela de Ana Ojeda. Nos sorprende y encandila, como ocurrió con la anterior: Vikinga Bonsai, editada por @eternacadencia. Novelas hermanas, amigas, sororas sin duda. No queremos dar muchos detalles de la trama. Recomendamos sumergirse en la novela y seguir el camino propuesto, disfrutarlo, sufrir, reír, empatizar y no conocer el destino final, ni vericuetos de la historia para disfrutarla más plenamente. Podemos sí adelantar que se centra en el personaje de Seda, mujer de mediana edad, en la ciudad de Buenos Aires actual, clase media, trabajadora, alienada, que vive sola… y a quien le pasan cosas… a quien le pasa la vida misma, que hace «clic» con algunos temas, y el rumbo que toma después de esos «clics» puede sorprender (o no).
Seguro disfrutarán de esta lectura cargada de guiños, inventiva y juego lingüístico, porque Ana Ojeda trabaja magistral, lúdica, inteligente y conscientemente las formas, la historia y el lenguaje, al que considera en transformación constante, como la sociedad misma. No utiliza en Seda metamorfa, el lenguaje inclusivo, como en Vikinga Bonsai. Esta vez en contraposición a la idea del neutro – masculino, utiliza un neutro – femenino, invitándonos a seguir pensando en la utilización del lenguaje como elemento de opresión / liberación. Temática además central en la trama de esta novela.
Independientemente del destino final de la protagonista, podemos vernos reflejadxs individual y colectivamente en ella y pensarnos / querernos libres o encorsetadamente oprimidxs.
* * * *
Libros novedades, libros extrañezas, libros de luminosa potencia, libros de huidizas asociaciones, libros de un eterno instante de lectura, libros estrellas, que resaltan momentáneamente del universo escaldado físico y se muestran en fugacidad virtual, destacándose, emergiendo, brotando, desparramándose.
Eso es una saliente escaldada.