Indio Solari – Recuerdos que mienten un poco

Memorias en conversaciones con Marcelo Figueras, Sudamericana, Buenos Aires, 2019.

Llegó uno de los libros más esperados de los últimos años (¿o lustros?, ¿o décadas?). 27 capítulos, 850 páginas, que ordenan el relato de vida de uno de los artistas más potentes de la cultura argentina, desgranado a partir de innumerables y continuadas conversaciones entre el susodicho Indio y el escritor Marcelo Figueras, y nutrido con amplias fotos en color y en blanco y negro.
La tapa ya nos muestra una de las cosas que más veces y tiempo ocultó el Indio tras redondos anteojos negros: sus ojos. Luego, dice en su prólogo: «La memoria es lo que uno recuerda, sí, pero al mismo tiempo es lo que uno cree que recuerda, y además lo que dice que recuerda. (Porque todos adornamos las anécdotas de nuestras vidas, las sacudimos un poquito para que sean más graciosas. Y además comprimimos los tiempos: leído el texto al vuelo parece que a uno le pasaban cosas constantemente, cuando la vida está llena de horas muertas. Pero tampoco hay que olvidar que en ’70 años -créanme- pueden pasar muchas cosas.) (…) Este libro es, en suma, una convención: el relato que me salió armar, a partir de lo que conservo de mi pasado, desde el deseo de contárselo a los demás. (…) Salvador Dalí lo explicó muy bien: ‘La diferencia entre lo recuerdos verdaderos y los falsos -dijo una vez- es la misma que en materia de joyas: las falsas son precisamente las que parecen más reales, las que brillan más'».

A brillar, vamos a brillar entonces….

*   *  *  *

Libros novedades, libros extrañezas, libros de luminosa potencia, libros de huidizas asociaciones, libros de un eterno instante de lectura, libros estrellas, que resaltan momentáneamente del universo escaldado físico y se muestran en fugacidad virtual, destacándose, emergiendo, brotando, desparramándose.

Eso es una saliente escaldada.