Poemas para no ir a trabajar es el flamante embarque poético de Fernando Aíta, recientemente editado por La Libre (con un amoroso laburo de Damián Cabeza Porley), y que lo afianza como una de las voces más interesantes de la literatura vernácula porteña y conurbanísitica. Una poesía de tono plano y contundente, tan coloquial como galáctica, juguetona de discursos y modismos, con un individuo lírico que siempre apela a un colectivo, y que puede volverse profundamente política y argumental. Porque bucear entre las excusas que permitirían no ir a trabajar es siempre un profundo trabajo discursivo de argumentación y de política. Y para lograr plasmar ese plan en poesía es necesario el ocio. No ir a trabajar para poder escribir, para recuperarse de la jarana, para poder dormir, para poder donar sangre, o soñar, o viajar, o tomar imágenes. No ir a trabajar para poder desviarse, para cambiar el modo de vida y pasar a ser, al fin, un hombre de acción. Por eso el nuevo poemario de Fer Aíta cabe en el bolsillo y te deja las manos libres.
Excusas
Amor… amor… abrí los ojos.
Sí, ya salió el sol, y sí, no fui.
Tengo un plan, tranca.
Me tenés que ayudar.
Llamá al trabajo y pedí por mí.
Decí que no me sentiste volver
ni salir y estás preocupada, muy:
que por favor me comunique urgente.
Yo duermo una horita más,
me ducho, hago un mate, y llamo.
De noche quedé pensando, y busqué:
«Excusas para faltar». Encontré buenas.
Páginas y páginas de todo el globo
en muchos idiomas, generosas
de saber, ingenio, solidaridad.
Todo lo que pueden miles de almas
mancomunadas y la imaginación libre:
legalistas y abducidos,
místicos y mañosos,
chantas y chantajistas,
exagerados y parcos.
Da para un libro.
Da para que vos
tampoco vayas.
* * * *
Libros novedades, libros extrañezas, libros de luminosa potencia, libros de huidizas asociaciones, libros de un eterno instante de lectura, libros estrellas, que resaltan momentáneamente del universo escaldado físico y se muestran en fugacidad virtual, destacándose, emergiendo, brotando, desparramándose.
Eso es una saliente escaldada.
1 Pingback