Aniquilar a la niña,

primera parte

(work in progress)

de Florencia Gleizer

Aniquilar a la niña

Aniquilar a la niña
Once a.eme.
Y los ojos a la nada
tratando de encontrarla
(…)
la puerta que se abría ya imposible de ser cerrada.
Florencia Gleizer: movimiento en planta baja. Rodrigo Gómez: sonido en planta alta.

Durante el último fin de semana de noviembre del 2008  se presentó la primera parte de la obra de danza y música Aniquilar a la niña, de Florencia Gleizer. La obra transcurre en el interior de la librería, mientras que los espectadores se encuentran fuera, mirando a través de la vidriera y escuchando a través de un parlante ubicado en el exterior. Sucedió durante el sábado 29 de noviembre, de lluvia y aceras inundadas, con los espectadores agolpados en la vereda bajo paraguas de diversos colores, y durante el domingo 30, con la caída del sol y espectadores ya en ojotas.  Una grata experiencia que culminó con el clásico brindis escaldado de moscato y faina.

foto: Leo Balistieri
Aniquilar a la niña, 1º parte (foto: Leo Balistieri)

Desde acá podés ver la filmación en la posición del espectador:

Aniquilar a la niña,

primera parte (work in progress)

Trabajo en proceso. // Intervención urbana.
Vidriera librería El Gato Escaldado
Música: Rodrigo Gómez

El siguiente es el texto completo que acompaña a la obra. Nunca es leído ni mencionado, pero se distribuye previamente entre los espectadores en cuidados sobres transparentes casi del tamaño de una postal, donde cada fragmento de texto aparece escrito sobre una hoja individual y sin numerar, por lo que se puede alterar el orden, y el sentido, y las sensaciones:

______________________________________________

Aniquilar a la niña

Once a.eme.
Y los ojos a la nada
tratando de encontrarla.

______________________________________________

Estoy reaccionando
Es eso.
Como despertarse y empezar,
tal vez.
Jugar. No existen tantos problemas. Nunca son tantos.

______________________________________________

Era tan fácil, era tan fácil -decía para sí misma mientras corría por la calle. Los árboles le rozaban la frente, las suelas escapaban a los charcos, nada podía ser más lindo que el descubrimiento de ese día, la puerta que se abría ya imposible de ser cerrada.

______________________________________________

Es casi como si me doliera. Sentir que quedo sola. Todo lleva a eso. Si estoy con la estupidez quedo sola refugiada en mí; sin ella duele más, empiezo a llorar.
Yo, con mis límites.
Yo, desdibujada en el mundo.
Yo, con el juego macabro de censurarme todo.
Yo, estando.

______________________________________________

Brillan. Tanto que necesitaría correr.
Gritar. Tanto.

______________________________________________

Ocho líneas delgadas que son el límite de las cejas.
Ocho pasos que marcan un doblez en la mirada.

______________________________________________

Aniquilar a la niña no es tan fácil. Como si supiera, más la busco más aparece; sonriente, bailando, presentándose ante todo el mundo. Ya no son rastros o dejos, es ella de cuerpo entero. Y mi confusión ante la duda. Despierta demasiado el pensamiento. No quiero equivocarme y matar lo que no debía y entonces desaparecer yo.
______________________________________________

Jueves 27. Cerrar lo que hay que cerrar. Tascam. Bien hacemos lo que tenemos que hacer? Como un psicópata, sí, esquizofrénico. Pitch control. A lo mejor explota el lugar. Encontrar el lugar, los paneos. Vea También. Roland. Sony. Voy seguro. Voy a estar. Está él. Lo que ocurre. Si. 27.
Loc 1. Loc 2. Repeat. Loc1. RTZ. Loc 1. Loc 2. Son dos y cuarto de la tarde. RSHL. Si querés vamos hoy. Claro. Creo que enloquecí. Noise reduction system. Input. lnput.
1  2  3  4  5  6  7  8  9-10  11-12. Una vez más 27. Todo el día. Tengo todo el día horas y

momentos para mí; ansiedad de aprovecharlo, feliz. La revancha: lo que viste el otro día no te gustó, no hablaba de vos y ahora querés mostrarte. Que sepan realmente, que te vean y tener el placer de verte vos misma desde afuera, todo lo tuyo sacado del escondite,  toda vos saliendo hacia el mundo material. Y es tan placentero y aliviador.
______________________________________________

Hola. Estuve pensando.
Estuve pensando en vos, peleándome con vos, pensando en lo otro
(vida-muerte-azulejos partidos).
Casi como me llamás, casi de la misma forma.
Agotándome entre cruce y cruces.

Cuando estaba entero nunca lo vi. Es posible que nunca lo haya visto. Por eso lo rompí: si no lo rompía nunca lo hubiera visto (  al azulejo   ro        to.)

Triste luna llena o pobre niña tonta.
Todos me quieren dirigir. Todos ven en mí la docilidad que permite realizar sus deseos que son órdenes. Todos entienden que será fácil. Un poco de sugerencias, un poco de organización, un poco de autoritarismo. Egos.
Y yo escucho. Y hago. Dócil y enojada. Con los otros, que no me consultan, conmigo tan estúpida. Pero es una afección que tengo. Una estupidez enorme de la que yo soy culpable.  Generando estupidez artificial como si me gustara. Por qué.
Hasta que me canso. Y necesito ser yo, hablar yo cantar yo. Y todos me miran asombrados, porque nunca me habían visto.

______________________________________________

Esta niña no se merece, poder expresar sus miedos estúpidos que tanto mal me han hecho. No me merezco esta sutileza que aparece y reaparece de mil formas y yo la creo y la creo. Se acabó este juego idiota. Basta para mí.

//////////////////

Textos: Florencia Gleizer 2008
Aniquilar a la niña / primera parte // N1
www.aniquilaran1.blogspot.com

Aniquilar a la niña
Once a.eme.
Y los ojos a la nada
tratando de encontrarla.

Estoy reaccionando
Es eso.
Como despertarse y empezar,
tal vez.
Jugar. No existen tantos problemas. Nunca son tantos.

Era tan fácil, era tan fácil -decía para sí misma mientras corría por la calle. Los árboles le rozaban la frente, las suelas escapaban a los charcos, nada podía ser más lindo que el descubrimiento de ese día, la puerta que se abría ya imposible de ser cerrada.

Es casi como si me doliera. Sentir que quedo sola. Todo lleva a eso. Si estoy con la estupidez quedo sola refugiada en mí; sin ella duele más, empiezo a llorar.
Yo, con mis límites.
Yo, desdibujada en el mundo.
Yo, con el juego macabro de censurarme todo.
Yo, estando.

Brillan. Tanto que necesitaría correr.
Gritar. Tanto.

Ocho líneas delgadas que son el límite de las cejas.
Ocho pasos que marcan un doblez en la mirada.

Aniquilar a la niña no es tan fácil. Como si supiera, más la busco más aparece; sonriente, bailando, presentándose ante todo el mundo. Ya no son rastros o dejos, es ella de cuerpo entero. Y mi confusión ante la duda. Despierta demasiado el pensamiento. No quiero equivocarme y matar lo que no debía y entonces desaparecer yo.

Jueves 27. Cerrar lo que hay que cerrar. Tascam. Bien hacemos lo que tenemos que hacer? Como un psicópata, sí, esquizofrénico. Pitch control. A lo mejor explota el lugar. Encontrar el lugar, los paneos. Vea También. Roland. Sony. Voy seguro. Voy a estar. Está él. Lo que ocurre. Si. 27.
Loc 1. Loc 2. Repeat. Loc1. RTZ. Loc 1. Loc 2. Son dos y cuarto de la tarde. RSHL. Si querés vamos hoy. Claro. Creo que enloquecí. Noise reduction system. Input. lnput.
1  2  3  4  5  6  7  8  9-10  11-12. Una vez más 27. Todo el día. Tengo todo el día horas y momentos para mí; ansiedad de aprovecharlo, feliz. La revancha: lo que viste el otro día no te gustó, no hablaba de vos y ahora querés mostrarte. Que sepan realmente, que te vean y tener el placer de verte vos misma desde afuera, todo lo tuyo sacado del escondite,  toda vos saliendo hacia el mundo material. Y es tan placentero y aliviador.
,

Hola. Estuve pensando.
Estuve pensando en vos, peleándome con vos, pensando en lo otro
(vida-muerte-azulejos partidos).
Casi como me llamás, casi de la misma forma.
Agotándome entre cruce y cruces.

Cuando estaba entero nunca lo vi. Es posible que nunca lo haya visto. Por eso lo rompí: si no lo rompía nunca lo hubiera visto (  al azulejo   ro        to.)

Triste luna llena o pobre niña tonta.
Todos me quieren dirigir. Todos ven en mí la docilidad que permite realizar sus deseos que son órdenes. Todos entienden que será fácil. Un poco de sugerencias, un poco de organización, un poco de autoritarismo. Egos.
Y yo escucho. Y hago. Dócil y enojada. Con los otros, que no me consultan, conmigo tan estúpida. Pero es una afección que tengo. Una estupidez enorme de la que yo soy culpable.  Generando estupidez artificial como si me gustara. Por qué.
Hasta que me canso. Y necesito ser yo, hablar yo cantar yo. Y todos me miran asombrados, porque nunca me habían visto.

Esta niña no se merece, poder expresar sus miedos estúpidos que tanto mal me han hecho. No me merezco esta sutileza que aparece y reaparece de mil formas y yo la creo y la creo. Se acabó este juego idiota. Basta para mí.

?                              ?           =                     ?    ?                                            ?

Textos: Florencia Gleizer 2008
Aniquilar a la niña / primera parte // N1
http://www.aniquilaran1.blogspot.com
florgleizer@gmail.com