Este libro es, en la primera apariencia de su bella tapa, su cuidado interior y sus capas iniciales de relato, una historia simple y pequeña, que avanza fresca entre descripciones y sucesiones de pequeños actos trascendentales entre un padre y una hija dentro de un bosque exo-urbano que habitan naturalmente. Pero la simpleza paulatinamente se irá diluyendo con el avance de la narración y comenzará a convertirse en una experiencia inestable de lectura.
Desde aquí podés ver las editoriales y sus sitios web con las que trabajamos. Desde Contacto podés consultarnos stock o factibilidad de conseguir el libro que buscás.
Mariana es una grosa hacedora de libros para niñxs (y para adultxs). Es artista visual y una de las ilustradoras argentinas más reconocidas. Tiene un sello inconfundible. En este año que pasó, el 2019, ha publicado 2 libros jugados.
Hoy, 23 de Abril, es el Día internacional del Libro. En este Abecedario escaldado, la letra seleccionada, la L, no la remitiremos a ningún título o escritxr en particular, sino al LIBRO en general.
Hace más de 200 años nacía el pequeño Karl. Varios años después empezaría a escribir y a pensar (ambas son indisociables), y a partir de ahí el joven Karl nos contribuiría a entender de otros modos eso que se llama realidad, o, sobre todo, aquello que se busca imponer como la única posibilidad de realidad natural.
Es unx de lxs ilustradorxs y escritorxs de libros álbum que más nos gusta. Y es además preferidx de muchxs peques y familias.
Es una de las últimas novedades recibidas en la librería antes de la cuarentena, y una de las que nos estuvo acompañando durante la misma. Ian McEwan es un escritor británico que nos ha deleitado con muchísimos libros.
"Yo leí Harry Potter y me gustó". Es esta una estrofa de una canción de Luis Pescetti, ídolo infantil (y de muchxs adultxs también). La canción la hizo en respuesta a Harold Bloom, crítico literario muy reconocido, quien había sostenido que "Harry Potter no era literatura".
Es un imprescindible. Recolector de historias tanto reales como ficticias, y que con una poesía y sensibilidad únicas terminaba formándolas en sus historias, también reales y ficticias. Uruguayo, escritor, periodista, historiador, poeta, ensayista, pensador, narrador, latinoamericano, amigo... pues traspasa todas las fronteras.